Amanecer

Obra de pavimentación inconclusa y abandonada

Obra de pavimentación inconclusa y abandonada
Diario Amanecer

Vecinos de Soritor indignados por pésimo estado en que han quedado sus calles. Contraloría halló graves deficiencias

Alto Mayo. A inicios de setiembre del año pasado, con bombos y platillos, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Soritor, junto a sus regidores, representantes de consorcio ejecutor, de la supervisora, y hasta con la presencia de la congresista, Cheryl Trigozo, realizaba la ceremonia de colocación de la primera piedra de la obra “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en el Jr. Santa Rosa, Jr. San Martin, Jr. Ramon Castilla y Jr. Fray Martin del distrito de Soritor, la misma que se supone contaba con un presupuesto de más de 7.7 millones de soles.

Allí junto a los emocionados vecinos se anunciaba el inicio de esta obra a cargo del consorcio conformado por las empresas HT SAC y Quispe Ingenieros SAC, la misma que supuestamente en un plazo de 7 meses estaría culminada, y de esa manera, se mejoraría la calidad de vida de los moradores de estas calles que se empezarían a intervenir, sin embargo, con el pasar de los meses, la emoción de poder tener sus calles pavimentadas, terminó convirtiéndose en una amarga realidad, pues lo que comenzó como carrera de caballos, terminó como parada de burro.

Actualmente dicha obra registra no solo múltiples paralizaciones y adicionales, sino que también se ha venido ejecutando con graves deficiencias en su construcción, tal como lo señala un informe de Contraloría, en el que se da cuenta de una serie de situaciones adversas.

Los peritos de la Contraloría, verificaron que la sub base de material mezclado y el mejoramiento de subrasante con material over presentan saturación en su estructura, lo cual viene generando que dichas partidas no cumplan con las especificaciones del proyecto, lo que afectaría la calidad de la obra y una posible afectación económica de 122 mil 975 soles.

También se constató deficiencias en el proceso constructivo y control de calidad, lo que ha generado la presencia de segregación y desprendimiento en las cunetas, así como una ejecución deficiente en las juntas asfálticas; lo cual de no ser corregido oportunamente, podría comprometer el adecuado funcionamiento de la infraestructura y reducir significativamente su vida útil; asimismo, generar una posible consecuencia adversa de 49 mil 184,58 soles, atribuible específicamente a las deficiencias constructivas en las juntas asfálticas.

Se comprobó el incumplimiento de especificaciones técnicas en el análisis granulométrico por tamizado de la subbase granular efectuado por el contratista, lo cual podría generar un inadecuado compactado del material combinado que soportará la carpeta de rodadura, lo que afectaría la calidad y vida útil de la obra.

A estas y otras deficiencias en la ejecución de la obra, se suma algo mucho más grave, como es la ausencia de especialistas que son parte del personal clave del contratista y de especialistas de la supervisión, lo cual también pone en riesgo la calidad de la obra. Es decir, cuando en el mes de mayo, el equipo de la Contraloría supervisó esta obra, se encontró con que la mayoría de especialistas, tanto del consorcio ejecutor, como de la supervisora que deberían estar presentes durante la ejecución de la obra, brillaban por su ausencia, y los obreros trabajaban sin la debida dirección técnica de dichos especialistas, generando un perjuicio grave, no solo económico para el municipio de Soritor, sino que dicha obra no tendría ninguna garantía de que se estuviera ejecutando correctamente.

Tras esta visita de Hito de Control, por parte del equipo de la Contraloría, se elaboró un acta, en la cual el consorcio ejecutor se comprometía a que esta obra de pavimentación estaría concluida hasta el día martes 01 de julio del presente año, sin embargo, lo que este medio de comunicación pudo constatar es que la obra está literalmente “inconclusa y abandonada”, generando la indignación de los vecinos, que pasaron de ser beneficiarios a ser perjudicados por la excesiva demora en la ejecución de esta obra.

Frente a estos hechos, en declaraciones al comunicador Didier Bocanegra, de TV5 de Soritor, el alcalde Herminio Vásquez Montenegro, aceptó en efecto que la obra presente retrasos, está inconclusa y paralizada, indicando además que si bien existiría una supuesta justificación en el hecho de las lluvias que han venido cayendo en los últimos días, sin embargo, el motivo real por el cual la obra se encuentra paralizada, es que a la fecha la municipalidad distrital de Soritor le viene adeudando al consorcio ejecutor, un total de tres valorizaciones, lo cual sería el verdadero motivo por el que actualmente no existe ni un solo obrero trabajando en ninguna de las calles intervenidas.

Vásquez Montenegro, responsabiliza al Ministerio de Economía y Finanzas, en la demora para la transferencia de presupuestos, y señaló que están a la espera de que se les transfieran esos recursos para que de esa manera reiniciar una obra, que a la fecha tiene un plazo de culminación incierto, generando preocupación no solo entre los vecinos que supuestamente iban a ser los beneficiarios, sino además en toda la población del distrito de Soritor. (Diario Amanecer)