Asesor legal del GORESAM arremetió contra autoridades de centros poblados
Moyobamba. Como “violentos” y “prepotentes” fueron calificados los 94 alcaldes de centros poblados que llegaron el pasado martes hasta las instalaciones de la sede central del Gobierno Regional de San Martín, en la ciudad de Moyobamba, solicitando un diálogo directo con el gobernador regional, Walter Grundel.
Estos adjetivos fueron endilgados por el jefe de la oficina regional de asesoría legal del GORESAM, abogado Víctor Segundo Lizana Quipuzcoa, durante la conferencia de prensa convocada ayer por un grupo de funcionarios, en la que volvieron a brillar por su ausencia, tanto el gobernador regional, como el gerente general del GORESAM, y en la que se trató de justificar, porque no se cumple con lo establecido en el literal “d”, del numeral 13.1, del artículo 13 de la Ley de Presupuesto para el Sector Público, para el año fiscal 2025, en el que se autoriza de manera excepcional la transferencia financiera desde los gobiernos regionales a las municipalidades de centros poblados.
Lizana Quipuzcoa, dijo que durante su llegada a la sede del GORESAM, los alcaldes ingresaron de manera violenta y prepotente, pues no aceptaron acudir al auditorio de dicha entidad, dirigiéndose al segundo piso, donde se encuentra el despacho del gobernador. “Fueron ellos los que patearon el tablero”, sostuvo el abogado, quien incluso se ratificó en sus declaraciones, luego que el director de este medio de comunicación señalara que en ningún momento observó comportamiento violento alguno por parte de los alcaldes de centros poblados.
En tanto, el gerente y el subgerente de presupuesto, intentaban justificar de manera “técnica”, el por qué no se les destinaba presupuesto a las municipalidades de centros poblados, pese a los establecido en la Ley de Presupuesto para el sector Público, sin embargo, terminaron aceptando que recién han hecho la consulta ante el MEF y señalaron que ahora están a la espera de una respuesta. (Diario Amanecer)