Amanecer

Secretarías Técnicas – PAD promueven la “impunidad”

Secretarías Técnicas – PAD promueven la “impunidad”
Diario Amanecer

Dejan prescribir casos para no sancionar a funcionarios de las OGESS en San Martín y permitir que se sigan “reciclando”

San Martín. Según la normatividad vigente, la Secretaría Técnica del Procedimiento Administrativo Disciplinario (PAD), cumple un rol fundamental en la gestión interna de una entidad pública. Su función principal es investigar y analizar las denuncias de faltas administrativas cometidas por funcionarios y servidores públicos, emitiendo informes que sirven de base para la toma de decisiones por parte de los órganos competentes, como el órgano instructor y el órgano sancionador.

Sin embargo, en el caso del Gobierno Regional de San Martín, y específicamente, en la Dirección Regional de Salud y sus cuatro OGESS, estas Secretarías Técnicas PAD, son solo un “saludo a la bandera” y hacen todo lo contrario, no investigan, ni analizan absolutamente nada, promoviendo la impunidad entre servidores y funcionarios vinculados con graves hechos de corrupción, pero que, gracias a esta inacción, logran seguir “en circulación” dentro del mismo sector Salud.

Así ha quedado plenamente demostrado, luego que ha sido el propio Director Regional de Salud, M.C. Roberto Lay Cardama, quien durante una entrevista en el programa “Enfoques”, señaló: “He solicitado a recursos humanos y asesoría legal de la DIRESA, la actualización y el seguimiento de todos los procesos administrativos, porque no es posible que hasta la actualidad no tengamos ningún funcionario sancionado”.

Es decir, en los más de 2 años y medio de la gestión del gobernador regional, Walter Grundel, pese a las innumerables denuncias periodísticas de irregularidades y hechos de corrupción en el sector Salud, ninguna de las Secretarías Técnicas PAD que funcionan tanto en la DIRESA como en las cuatro OGESS (Alto Mayo, Bajo Mayo, Huallaga Central y Alto Huallaga), han impuesto sanción alguna, a ningún servidor, ni funcionario denunciados por hechos irregulares, promoviendo con ello, que estos gocen de total impunidad y que puedan seguir haciendo de las suyas, “reciclándose” de una oficina a otra, o incluso como en el caso de Tocache, poder retornar limpio de polvo y paja a ocupar el mismo cargo del cual había sido retirado anteriormente, por estar implicado en graves hechos irregulares.

“No se va a permitir que siga habiendo contrataciones de personal que continuamente ha estado en el sector Salud, y que viene manchando el nombre de la DIRESA y de las OGESS. Por eso se han elevado documentos a todas las OGESS para separar a las personas (implicadas en hechos irregulares”, refirió el director regional de Salud.

Sin embargo, cuando el conductor del programa le preguntó específicamente por el caso del repuesto jefe de logística, Isaí Ríos Becerra, indicó: “Se ha preguntado a secretaria técnica y no tenemos ningún documento, a pesar de que hay ya documentos de fiscalía iniciados, entonces cómo es posible que teniendo la OGESS (Alto Huallaga), su secretaría técnica no haya iniciado ninguna investigación. Nosotros como DIRESA no tenemos los fundamentos”.

Estas declaraciones del director regional de Salud, no serían tan ciertas, pues este medio de comunicación, tuvo acceso al oficio Nº 005-2024-DIRESA-OGESS-AH/DRH-STPAD, dirigido al Ministerio Público, ingresado por mesa de partes de la fiscalía de Tocache, con fecha 03 de diciembre del 2024, firmado por la abogada Ciomara Cajo Samamé, quien por ese entonces ocupaba el cargo de Secretaria Técnica PAD de la OGESS Alto Huallaga, y en el cual remite copias del expediente Nº 080-2024-ST-PAD, en el que se da cuenta de un pago indebido (a la cuenta de un trabajador de la oficina de Logística de la OGESS AH) y un irregular devolución de un pago “demás”, realizado por parte del entonces jefe de la oficina de logística, quien es además el que firma el recibo de la irregular devolución.

Es decir, si existe o por lo menos se sabe que existió dicho documento, que además acompaña a esta nota, por lo que solo queda preguntarnos ¿Miente descaradamente el Director Regional de Salud? ó ¿Alguien le miente descaradamente a dicho director y protege a cuestionados servidores y funcionarios? (Diario Amanecer)