Amanecer

Oiser Ramos asegura que se empresa fue “víctima”

Oiser Ramos asegura que se empresa fue “víctima”

Gerente de Aposenta Alto afirma que ha entregado terrenos a 60% de “afectados” por el cuento de la casa europea de 2 pisos

Moyobamba. Después de varios meses de mantenerse alejado del ojo público, Oiser Ramos Núñez, gerente general la empresa “Intecser Aposento Alto Constructora e Inmobiliaria internacional”, reapareció ayer cerca de las 11:30 de la mañana, al acudir a la sede central del Ministerio Público para cumplir con una diligencia fiscal relacionada con la investigación que afronta por el presunto delito de estafa agravada.

Durante su breve diálogo con el Diario Amanecer, Ramos Núñez aseguró que el 60% de los afectados por la estafa de la casa de modelo europeo de 2 pisos que ofrecían construir con fondos provenientes de supuestas minas de oro en Nigeria, ya habrían recibido sus lotes, aunque reconoció que estos predios aún no cuentan con habilitación urbana, ni con títulos de propiedad, limitándose a señalar que los terrenos están registrados a nombre de la empresa Aposento Alto en los Registros Públicos.

El investigado empresario también manifestó que se encuentra colaborando con las autoridades y reiteró su intención de culminar con la entrega total de los lotes pendientes. Sin embargo, varios de los denunciantes sostienen que, pese a las promesas de la empresa, no existen avances significativos en la formalización ni en la habilitación legal de los predios, lo que ha incrementado la desconfianza entre los centenares de afectados.

Lamentablemente la investigación fiscal por este escandaloso caso de estafa avanza muy lentamente, pues a más de un año de que se ha interpuesto la denuncia penal, no se ha dictado ninguna medida que permita asegurar el resarcimiento del dinero que cientos de personas entregaron a dicha persona y su empresa, con el cuento de que les construirían la casa de sus sueños, sueños que terminaron convirtiéndose en pesadillas.

Ahora los afectados exigen que las autoridades aceleren el proceso y se garantice la devolución de su dinero o la entrega formal de los lotes comprometidos, en un caso que ha generado gran polémica en la región. (Diario Amanecer)