Amanecer

Empresa de vigilancia brinda servicio de manera irregular

Empresa de vigilancia brinda servicio de manera irregular
Diario Amanecer

En el hospital de Moyobamba:

Moyobamba. Pese a los ofrecimientos del gobernador regional, de que se estaban haciendo cambios de funcionarios en la Dirección Regional de Salud y sus ejecutoras, para poder “limpiar” de la corrupción en la que se encontraba sumergida, nada parece haber cambiado, pues continúan las irregularidades, sin que nadie se atreva a ponerle freno.

Esto por ejemplo sigue ocurriendo en la OGESS Alto Mayo, donde si bien se acaba de nombrar recientemente a un nuevo director, el médico Miguel Antonio Vela López, el equipo que lo acompaña sigue siendo el mismo, continuándose con las adquisiciones fraccionadas de medicinas e insumos médicos, favoreciendo siempre a un mismo grupo empresarial, así como con la contratación de los diversos servicios para los hospitales y centros de salud de la jurisdicción del Alto Mayo.

Hasta marzo del presente año, se venció la última adenda al contrato que la OGESS Alto Mayo tenía con la empresa “Halcones” para el servicio de vigilancia en el hospital de Moyobamba, y por el monto de contratación correspondía realizar un nuevo proceso de selección, el cual se convocó en diciembre del 2024, otorgándose la buena pro a la empresa Montesiempre Seguridad y Servicios Generales SAC, por el monto de 1.4 millones  de soles, sin embargo, como ya se publicó anteriormente, el defenestrado director de la DIRES y de la OGESS Alto Mayo, Med. Roberto Lay Cardama, no acató las disposiciones del Tribunal de OSCE y, por el contrario, anuló hasta en tres oportunidades dicho proceso, debido a que probablemente tenía la “orden” de que se debía favorecer a otra empresa.

Y es así que, desde abril del presente año, personal de la empresa “Papa Tim SAC”, que fue la que perdió en el proceso de selección, viene brindando el servicio de vigilancia en el hospital de Moyobamba, sin haber ganado ninguna licitación, ni mucho menos tener algún tipo de contrato regular con dicha entidad. Entonces nos preguntamos ¿Cómo es que una empresa brinda servicios a una entidad, sin haber ganado un proceso de selección o sin tener un contrato formal? ¿A cuánto asciende el monto que se les paga? ¿Qué tipo de negociación se estaría realizando desde la OGESS Alto Mayo para que se le pague puntualmente a una empresa que no ha ganado la buena pro para brindar este servicio?

Esperamos que el nuevo director de la OGESS Alto Mayo, médico Miguel Antonio Vela López, pueda brindar una explicación clara y precisa, respecto de este hecho de presunta corrupción dentro de esta cuestionada unidad ejecutora del sector Salud. (Diario Amanecer)