Amanecer

Desfalcaron por más de S/ 250 mil al GORESAM

Desfalcaron por más de S/ 250 mil al GORESAM
Diario Amanecer

A través de facturas por servicios “fantasmas”

Moyobamba. Siguen saliendo a la luz, más hechos que reflejan la manera irregular en que se venían manejando los recursos públicos, desde el área de administración del Gobierno Regional de San Martín, que estuvo a cargo desde el inicio de la gestión, hasta hace solo unas semanas, de Juan Coronado Quinteros, quien se vio obligado a renunciar, tras la difusión de un escandaloso audio que lo vincularía con la recepción de una presunta coima de 40 mil soles por parte de un proveedor.

Esta vez se trata de un hecho no solo grave, sino que también pondría en evidencia los débiles e insuficientes mecanismos de control, sobre los recursos económicos que se administran en las cuentas bancarias del Gobierno Regional de San Martín.

El equipo de prensa del diario Amanecer ha logrado tener acceso a documentos internos del GORESAM, que dan cuenta de un escandaloso “desfalco” por más de un cuarto de millón de soles, que se habría dado entre los meses de enero y marzo del presente año, desde la oficina de contabilidad y tesorería, dependiente de la oficina regional de administración.

A través del Oficio N° 329-2025-GRSM/ORA, de fecha 05 de agosto de 2025, el entonces jefe de la oficina de administración del Gobierno Regional San Martin, Juan Coronado Quinteros, remitió a la Procuraduría Regional, documentación sobre presuntos pagos irregulares realizados con cargo al fondo de fideicomiso de la Corporación Financiera de Desarrollo S.A. – COFIDE, el cual es administrado por el Gobierno Regional San Martin a través de la Oficina de Contabilidad y Tesorería, a cargo del CPC Fernando Azaldegui Gómez.

Convenientemente, el entonces administrador del GORESAM, envió un informe a la Procuraduría, a través del cual se determina que la “única” responsable del manejo de los recursos del Fideicomiso fue una servidora identificada como Sendy Miluska Chuquizuta Torres, estableciéndose la existencia de pagos irregulares en los meses de enero, febrero y marzo del 2025 por un monto ascendente de S/. 252,885.00, a través de las Cartas de Instrucción enviadas a COFIDE.

A continuación, la lista de las personas que habrían “prestado” sus facturas y sus respectivas cuentas bancarias para que se depositara el dinero proveniente de las cuentas de COFIDE a través del GORESAM, para el pago por servicios “fantasmas”:

Con fecha 14 de enero de 2025, se abonó S/ 8,520.00 a favor de Leoncio Tuanama Torres, por presuntamente haber realizado el servicio especializado en supervisión general de un proyecto. Cabe precisar que Leoncio Tuanama Torres, es un hombre de 75 años, quien realizaba trabajos de albañilería. En esa fecha se transfirió S/ 4,550.00 a favor de Carmen Del Rosario Isuiza La Torre, quien supuestamente habría realizado el servicio de supervisión en campo; S/ 5,520.00 a favor de Milagros Vanesa Arévalo Veintemilla, por presuntamente haber realizado el servicio de residente de proyectos; S/ 3,500 a favor de la empresa MR Nails & Beauty Academy E.I.R.L. (dedicada al rubro de la estética), por presuntamente haber realizado el servicio de alquiler de local para orientación de proyectos.

Con fecha 11 de febrero se realizaron los siguientes abonos: S/ 15,000.00 a favor de Leoncio Tuanama Torres, por presuntamente haber realizado el servicio especializado en ingeniería civil (como ya lo señalamos el mencionado adulto mayor realizaba el oficio de albañilería); S/ 35,000.00 a favor de Inversiones y Servicios Generales PILARCO E.I.R.L, por presuntamente haber realizado el servicio especializado en administración de obra – segundo entregable; S/ 5,000.00 a favor de MR Nails & Beauty Academy E.I.R.L, por presuntamente haber realizado el servicio de alquiler de local para reuniones de proyectos; S/ 15,200.00, a favor de Berly Alexander Montalvo Tinoco, por presuntamente haber realizado el servicio de administración y supervisión de proyecto.

Con fecha 10 de marzo de 2025, se abonaron las sumas de S/ 20,000.00 a favor de Leoncio Tuanama Torres, por presuntamente haber realizado el servicio especializado en ingeniería civil; S/ 35,000.00, a favor de Inversiones y Servicios Generales PILARCO E.I.R.L, por presuntamente haber realizado el servicio especializado en administración de obra; S/ 5,500.00 a favor de MR Nails & Beauty Academy E.I.R.L, por presuntamente haber realizado el servicio de alquiler de local; S/ 15,000.00 a favor de Berly Alexander Montalvo Tinoco, por presuntamente haber realizado el servicio de administración y supervisión de proyecto; S/ 8,500.00 a favor de Milagros Vanesa Arévalo Veintemilla, por presuntamente haber realizado el servicio como residente de proyectos; S/. 35,000.00 a favor de W&W Proyectos e Inversiones SRL, por presuntamente haber realizado la valorización N° 2 del servicio de supervisión en general; S/. 15,000.00 a favor de Néstor Javier Requejo Cercado, por presuntamente haber realizado la valorización de supervisión de un proyecto; S/ 9,000.00 a favor de Carmen Del Rosario Isuiza La Torre, por presuntamente haber realizado el servicio de supervisión de proyecto; S/ 17, 595.00 a favor de Xiomara Mercedes Silva Saldarriaga, por presuntamente haber realizado el servicio de supervisión de proyecto.

Cabe señalar, sin embargo, que, si bien es cierto que el GORESAM asigna un personal único y responsable de la administración de fideicomiso, quien es el encargado de realizar todas las acciones y coordinaciones ante COFIDE, MEF y de las redistribuciones de fondos a las diferentes unidades ejecutoras (Sendy Milagros Chuquizuta Torres); este cuenta con un jefe inmediato (Jefe de la oficina de Contabilidad y Tesorería, CPC Fernando Azáldegui), que es el responsable y encargado de realizar las conciliaciones y contabilización de los registros administrativos que originan la redistribución y ejecución del gasto afectos a fideicomiso, incluyéndose también responsable de la coordinación y registro del servicio de la deuda, ya que los expedientes de Fideicomiso que llegan a despacho de gobernación deben contar con los vistos buenos de las oficinas de contabilidad y administración.

Es decir, ¿Pudo tan solo una servidora a cargo del manejo de las cuentas del Fideicomiso desviar no una, ni dos, ni tres, sino hasta en 17 oportunidades, pagos a cuentas de personas que no tenían orden de servicio, ni vínculo contractual alguno con el GORESAM, a quienes se las abonaba dinero a sus cuentas por servicios “fantasmas”? ¿Nadie se dio cuenta durante tres largos meses que se estaba desfalcando a las cuentas del GORESAM por más de un cuarto de millón de soles? ¿No se supone que era labor tanto del Jefe de Contabilidad y Tesorería, CPC Fernando Azaldegui, así como de su jefe inmediato, de la oficina regional de administración, Juan Coronado Quinteros revisar, controlar y supervisar el correcto uso de los recursos económicos del GORESAM?

Cabe precisar, que tan solo unas semanas más tarde, el gobernador regional designó a través de una resolución ejecutiva regional, como flamante jefe de la oficina regional de administración del GORESAM, en remplazo del cuestionado e investigado Juan Coronad Quinteros, nada más y nada menos que al CPC Fernando Azaldegui Gómez, quien venía ocupando el cargo de jefe de la oficina de contabilidad y tesorería, y a quien en un informe interno, se le sindica por lo menos responsabilidad administrativa en estos hechos.

El Diario Amanecer buscó la versión de quien sería la principal implicada y sindicada como la “única y exclusiva” responsable de desviar los fondos que el COFIDE destina al Gobierno Regional de San Martín, Miluska Chuquizuta Torres, quien se mostró sorprendida al enterarse de que a través de sendos informes, se le responsabilizaba no solo de depositar más de un cuarto de millón de soles en diversas cuentas de proveedores que nunca le habrían brindado servicio alguno al GORESAM, sino además de haber falsificado o adulterado la firma digital del gobernador regional, para dar trámite a esos pagos.

“Me sorprende todo esto, yo trabajé en el Gobierno Regional de San Martín, hasta junio de este año, y en la oficina de COFIDE hasta finales de marzo, sin embargo, presente mi renuncia debido al hostigamiento del que era víctima por parte de quien era mi jefe el CPC Fernando Azaldegui. Este hecho lo denuncié a través de un documento dirigido al propio gobernador regional, y que ingresé a través de mesa de partes”, manifestó Sendy Miluska Chuquizuta Torres.

La exservidora del GORESAM también precisó que todas las acciones que realizaba desde la oficina de contabilidad y tesorería, en lo que respecta al manejo de las cuentas del COFIDE, debían pasar previamente por el visto bueno tanto del jefe de la oficina de contabilidad y tesorería, CPC Fernando Azaldegui, como del entonces jefe de la oficina regional de administración, Juan Coronado Quinteros.

“Yo no podía efectivizar ninguna transferencia a ninguna cuenta, si antes no se contaba con el visto bueno de los jefes de Contabilidad y Administración, por eso me sorprende que ahora se me pretenda responsabilizar por tan solo seguir las órdenes que recibía”, sostuvo Chuquizuta Torres, quien además indicó que hasta el momento no había sido notificada por parte de la Fiscalía acerca de alguna denuncia o investigación en su contra.

Según el documento al que ha tenido acceso este medio de comunicación, el pasado viernes 22 de agosto del presente año, el Procurador Público del GORESAM, Abog. Freddy Saavedra Dávila, ingresó a la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Moyobamba, una denuncia penal en contra de Sendy Miluska Chuquizuta Torres y contra todos aquellos que recibieron en sus cuentas bancarias los depósitos de dinero, por servicios “fantasmas” que aunque se pagaron, nunca se brindaron al Gobierno Regional de San Martín.

La denuncia formulada por la Procuraduría del GORESAM, en contra de la exservidora Sendy Miluska Chuquizuta Torres, en su calidad de responsable de las cuentas del FIDEICOMISA, es por el delito contra la administración pública en la modalidad de Peculado Doloso, Negociación Incompatible o Aprovechamiento Indebido de Cargo, y Usurpación de Funciones; además, delito Contra la Fe Pública, en la modalidad de Falsificación de Documentos. (Diario Amanecer)