Según declaración del propio Gobernador Walter Grundel
Moyobamba. El controvertido político y diplomático norteamericano (ya difunto), Henry Kissinger, dijo alguna vez que el poder es el “afrodisíaco por excelencia”, y parece que así lo han entendido bastante bien algunos funcionarios del Gobierno Regional de San Martín, quienes al ocupar altos cargos dentro de la actual gestión, han aprovechado esto, para favorecer la (irregular) contratación o “mejorar” la situación laboral de jóvenes y agraciadas estudiantes universitarias y hasta servidoras públicas, a cambio de relaciones sentimentales, que habrían estado manteniendo de manera paralela a las que mantenían con sus esposas, convivientes o parejas formales.
Y si bien, se podrá señalar que la vida íntima de las autoridades y/o funcionarios no debería atraer la atención de la prensa, o no debería ser objeto de investigación periodística, probablemente tengan razón, sin embargo, cuando dentro de dicha vida íntima, se utiliza no solo el efímero poder que les otorga ocupar un alto cargo como funcionarios o autoridades, sino que además se entremezcla con el uso de los recursos públicos, si podemos poner los reflectores sobre este tipo de “relaciones”.
Así pues, dentro de la actual gestión del Gobierno Regional de San Martín, habría una extensa lista de autoridades y funcionarios, que han estado aprovechando su cargo (algunos lo siguen haciendo hasta ahora), para lograr contrataciones de jóvenes que no cumplen realmente con el perfil requerido, pero a quienes se les logra acondicionar “Términos de Referencia A Medida”, que le facilita el ingreso a la gestión regional, y en algunos casos incluso las llevan a trabajar como subordinadas suyas.
Un claro ejemplo, fue el que denunció en su momento este medio de comunicación, cuando en marzo del 2024, se publicaba la noticia de cómo es que el gobernador regional, Walter Grundel, habría firmado de manera irregular resoluciones de designación de una “afortunada” servidora, identificada con las iniciales S.E.Y.M., que pasó de ganar S/ 1,800 a S/ 6,000, eso gracias a la relación sentimental que mantendría con el hoy renunciante e investigado exadministrador del GORESAM, Juan Coronado Quinteros, quien se convirtió en su jefe directo, y quien por ese entonces también mantenía una relación aparentemente estable con su conviviente de más de 25 años y madre de sus hijos.
Sobre este vínculo sentimental entre el ahora exfuncionario y la mencionada servidora, no solo tenían pleno conocimiento casi todos los trabajadores y funcionarios de la propia sede central del Gobierno Regional de San Martín, sino incluso también, el gobernador regional, Walter Grundel, y la vicegobernadora, Olguita Celiz Cruz.
Justamente, en una reunión interna de los trabajadores del Gobierno Regional de San Martín, llevada a cabo a finales del año pasado, fue el propio gobernador regional, quien, con sus propias palabras, “condenó” el comportamiento de algunos funcionarios (aunque sin especificar nombres), por destruir sus hogares y sus familias, por irse detrás de mujeres más jóvenes, calificándolos como “sacavuelteros”.
“Yo no podría permitir, que un hogar formado hace muchos años, con hijos, se destruya así, por el capricho del hombre de buscar una mujer joven, para mí, la madre de tus hijos se respeta, yo siento mucho dolor, y a veces no tienen ni cara, ni vergüenza de lo que están haciendo, son tan sinvergüenzas que a veces son caraduras, y lo más triste, es que llegan a tal punto de no pasar ni la pensión a sus hijos”, sostuvo en su alocución el gobernador Walter Grundel, durante su participación en esta reunión, en cuya mesa principal estaban además la vicegobernadora, y el propio Juan Coronado, para quien parecía ir dirigido principalmente aquel mensaje.
Sin embargo, el caso del hoy exadministrador no es el único, pues la lista de funcionarios (que continúan hasta hoy) que han buscado favorecer con irregulares contrataciones a mujeres con las que mantienen además un vínculo sentimental, a pesar de tener relaciones formales y familias bien establecidas, y pese a que tampoco cumplirían con el perfil para los cargos que ocupan, es bastante amplio, y habría que preguntarle que conocen al respecto por ejemplo, al secretario general del GORESAM, Wilson Pérez Guevara; al jefe de la Oficina Regional de Diálogo y Sostenibilidad – ORDYS, Efraín Sánchez La Rosa; al gerente de desarrollo económico, Leonel Grandez Arista; entre muchos otros gerentes, sub gerentes, funcionarios, jefes de oficina, y hasta directores regionales.
Queda en manos entonces de la máxima autoridad regional, que aquel discurso que dio durante esta reunión de trabajadores del GORESAM, no solo quede en simples palabras, sino que se traduzca en hechos concretos, y se sancione a aquellos funcionarios que aprovechando de su cargo, no solo han favorecido irregularmente a jóvenes mujeres con quienes mantienen algún tipo de relación amorosa (y que en algunos casos no cumplen ni con el perfil requerido), dejando atrás a sus parejas formales y hasta a sus familias en algunos casos, como lo dio a entender en su discurso el gobernador regional. (Diario Amanecer)