Electro Oriente pone en grave riesgo a técnicos de obra que se ejecuta en Rioja
Alto Mayo. Pese a que, en sendas campañas publicitarias, la empresa Electro Oriente, recomienda a sus usuarios a tener cuidado con la manipulación de artefactos o cables eléctricos, parece que esto no se estaría aplicando para ellos mismos, luego que una comisión de la Contraloría detectara que existe personal que labora en una de sus obras, sin contar con los debidos equipos de protección personal.
Justamente, a través de un informe de control, se buscó determinar si la ejecución de la obra denominada «Ampliación de potencia de la subestación de transformación Rioja, distrito y provincia de Rioja, región San Martín», se realiza conforme lo establecido en las estipulaciones contractuales, normativa aplicable y finalidad pública prevista.
Durante la supervisión efectuada se pudo constatar que el personal obrero que venía realizando trabajos de ejecución de obra no contaba con los respectivos equipos de protección personal exigida por la normativa aplicable.
Según el reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad en el Trabajo “(…) los equipos de protección personal (EPP) son dispositivos, materiales o indumentaria personal destinados a cada trabajador para proteger de uno o varios riesgos presentes en el trabajo y que puedan amenazar su seguridad y su salud”. El principal objetivo de un equipo de protección personal es evitar daños al trabajador, ya sea en forma de accidente laboral o de enfermedad profesional.
Según la Norma G.050 el Equipo de Protección Personal (EPP) se compone de: uniforme de trabajo, botines de cuero con puntera de acero, casco, gafas de seguridad y guantes. No obstante, durante la inspección física a la obra realizada por la comisión de control el pasado 18 de julio de 2025, según Acta de Visita de Inspección Física N° 004-2025-OCI/4888-SCC, se constató que el personal obrero ejecutaba trabajos sin contar con el equipamiento de protección personal (EPP) completo o en algunos casos se encontraban bastante deteriorados.
Cabe mencionar que todos estos hechos debieron haber sido advertidos por el especialista en seguridad ambiental e industrial oportunamente y en coordinación con el ingeniero residente de obra, aplicar las correcciones respectivas, teniendo presente que dichos profesionales son los responsables de supervisar el buen estado y óptimas condiciones de los equipos de protección personal, con el objetivo de no poner en riesgo la integridad física y salud de los trabajadores y de la población que vive en el ámbito de la obra.
A esto se suma, que también se evidenció la presencia de material de desmonte, el cual se encontraba expuesto, sin la adopción de medidas preventivas y de seguridad, situación que también pondría en riesgo la integridad física no solo de los trabajadores, sino también de la población que reside en el ámbito de la mencionada obra. (Diario Amanecer)