Por más de S/ 3.4 millones a la municipalidad de Awajun si
es que no se aplican penalidades podor retrasos injustificas
Alto Mayo. La irresponsabilidad y negligencia (o quizás complicidad) de un consorcio supervisor, estaría a punto de ocasionar un grave y millonario perjuicio económico a las arcas de la Municipalidad Distrital de Awajun, en la provincia de Rioja, luego que no se ha informado respecto a los prolongados retrasos del saldo de una obra que debió concluirse en diciembre del año pasado, y en la que aun hasta hoy continúan trabajando sin poder concluirla y entregarla.
Se trata del saldo de la obra de construcción y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de las comunidades nativas del distrito de Awajún, la misma que está valorizada en más de 46.7 millones de soles.
Según detalla un informe elaborado por personal de la Contraloría, este saldo de obra debió culminarse en el mes de diciembre del 2024, tal como lo establece el cronograma de trabajo del consorcio ejecutor, incluyendo las ampliaciones de plazo solicitadas al municipio de Awajun.
Sin embargo, existen partidas del contrato principal y de la prestación adicional de obra N° 3, que vienen siendo ejecutadas con posterioridad al termino de plazo de ejecución de obra, incurriendo en un retraso injustificado, con una penalidad diaria de S/ 55 283,36, lo cual de no ser advertido por la Supervisión y por la propia Municipalidad Distrital de Awajun, podría ocasionar un grave perjuicio económico a las arcas de dicho municipio por el monto de S/ 3 464 863,62, por concepto de mora, ante dicho incumplimiento contractual.
Es decir, son más de 3.4 millones de soles, que le corresponde pagar como penalidad al consorcio ejecutor de esta obra, “Consorcio Confianza”, integrado por las empresas Corporación Areco SAC y H&M Yamed Ingenieros EIRL; algo que estaría pasando por alto el consorcio supervisor “Consorcio Rioja”, integrado por las empresas Haper Ingenieros SAC y Euder Baca Coronel.
Pero no solo es el grave perjuicio económico que podría ocasionar, sino que además esta obra se habría estado ejecutando de manera deficiente, ya que en el mismo informe se advierte que filtraciones en el reservorio apoyado de 280 m3 persisten, pese a que estas fueron reparadas, situación que pone en riesgo el adecuado almacenamiento del agua potable, además de afectar la calidad y vida útil de dicha estructura, y que también podría generar una consecuencia adversa a la municipalidad distrital de Awajun por más de 700 mil soles.
A todo esto, se suma la ausencia del personal clave del contratista durante la ejecución de la obra, lo cual podría comprometer la planificación de los trabajos, la integridad y salud de los trabajadores, así como generar una consecuencia adversa a la entidad de más de 8 mil soles en caso la supervisión no advierta oportunamente dicho incumplimiento contractual.
Pero más grave aún es haber constatado la ausencia del personal clave de la supervisión de la obra, lo cual podría comprometer el adecuado control de la ejecución técnica, económica y administrativa, así como generar una consecuencia adversa a la municipalidad distrital de Awajun por la suma de 2 millones 675 mil soles, por dicho incumplimiento contractual.
Sobre estos graves hechos, ya fue notificado el alcalde de la Municipalidad distrital de Awajun, Fermín Yagkitai Entsakua, a fin de que se tomen las medidas correctivas correspondientes en el más breve plazo, y evitar de esa manera que se puede ocasionar un grave perjuicio económico a las arcas de dicho municipio, pero además de prevenir que se termine entregando una obra deficiente y de mala calidad. (Diario Amanecer)