En su oficina, al estilo del consejero tocachino, utilizaría su cargo para favorecer a universitaria que no cumple con perfil
San Martín. El caso del consejero de Tocache, Reter Ramos Reátegui, de usar su cargo para contratar a agraciadas jovencitas, con las que mantienen algún tipo de vínculo cercano, no sería el único en el entorno del Gobierno Regional de San Martín, pues también existen funcionarios, que, aprovechando sus cargos, logran incorporar en la gestión a sus “allegadas”, pese a que no cumplirían con el perfil requerido.
Esto es lo que estaría ocurriendo con el Jefe de la Oficina Regional de Diálogo y Sostenibilidad, abogado Juan Efraín Sánchez La Rosa, quien desde hace más de un año, ha logrado incorporar como “asistente legal” de la oficina que él encabeza, a una joven estudiante universitaria, quien no cumpliría con el perfil para desempeñar dicho cargo, y con quien además, mantendría una relación más allá de lo laboral.
Según documentos a los que ha tenido acceso la Unidad de Investigación del diario Amanecer, desde el año 2024, se ha venido contratando a una joven estudiante de la carrera de Derecho, identificada como Julisa Santillán Rojas, para que cumpla las funciones de “Asistente Legal en Procesos Administrativos”, en la Oficina Regional de Diálogo y Sostenibilidad – ORDYS, la misma que está a cargo del abogado Juan Efraín Sánchez La Rosa.
Mientras que según lo dispuesto por SERVIR, entre los requisitos que se deben cumplir para ocupar un cargo como “asistente legal”, es que se debe contar con título universitario en Derecho, experiencia general y específica en el sector público o privado, y conocimientos en áreas legales específicas como Derecho Administrativo, Constitucional, o Laboral, dependiendo del puesto, sin embargo, la mencionada joven no cuenta ni con el grado de bachiller, según la búsqueda realizada en el portal web de la SUNEDU.
Pese a que estos son los requisitos establecidos por SERVIR, el abogado Juan Efraín Sánchez La Rosa, habría elaborado un requerimiento “a medida” para lograr la contratación de la mencionada joven, consignando dentro de los requisitos, que tan solo se necesita ser estudiante en administración, idiomas, derecho y/o carreras afines (no importando incluso si está en los primeros ciclos), y tener un año de experiencia como asistente administrativo o apoyo administrativo, para poder desempeñarse como “asistente legal en procesos administrativos”.
A esto se suma, el vínculo sentimental que existiría entre el jefe de la oficina regional de Diálogo y Sostenibilidad y la joven asistente en mención, con quien además habría viajado en reiteradas oportunidades a diversas provincias, utilizando viáticos y recursos del Gobierno Regional de San Martín.
Se espera que el gobernador regional Walter Grundel, empiece a investigar cuántos otros funcionarios más, también tendrían a sus “allegadas” trabajando en la actual gestión, y lo más grave, sin cumplir con el perfil para desempeñar dichos cargos y ganando jugosas remuneraciones. Sin embargo, desde este medio de comunicación podemos ayudarlo, en próximas publicaciones, donde se darán a conocer qué otros altos funcionarios tienen a sus “allegadas” trabajando en la actual gestión del Gobierno Regional de San Martín. (Diario Amanecer)