Amanecer

INABIF ordena desalojo del campo ferial a MPM

INABIF ordena desalojo del campo ferial a MPM
Diario Amanecer

Por mandato judicial

Moyobamba. La Municipalidad Provincial de Moyobamba deberá desalojar el campo ferial Ayaymama, actualmente utilizado como sede de diversas oficinas municipales, tras una orden judicial emitida a solicitud del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).

El gerente municipal, Ing. Juan García Tello, confirmó la existencia de la resolución judicial y expresó su preocupación. La resolución judicial, notificada el pasado 21 de julio a la Procuraduría Pública Municipal, dispone el retiro forzoso de la comuna del área ubicada en la manzana 59, sector Uchuglla, barrio de Calvario. Esta zona es conocida por albergar el “Circuito Vial para el Examen de Manejo”, donde actualmente funcionaría la Subgerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial.

La decisión del juzgado responde a un proceso judicial por desalojo (Expediente N.º 00141-2024-0-2201-JR-CI-01), iniciado por INABIF contra la municipalidad, el cual ya cuenta con sentencia firme. En el documento judicial se indica que el lanzamiento se ejecutará sin previo aviso y con el uso de fuerza pública y descerraje en caso de resistencia.

Ante este escenario, el alcalde Ernesto Peña Robalino tiene previsto viajar a la ciudad de Lima para reunirse con funcionarios del INABIF con el objetivo de alcanzar una solución conciliadora que permita a la municipalidad continuar administrando este espacio estratégico para el funcionamiento institucional.

De acuerdo con la versión oficial, el problema se originó debido a la inacción de anteriores gestiones municipales, que no gestionaron adecuadamente el uso del terreno ni realizaron trámites ante el INABIF. Además, se habrían ejecutado construcciones y modificaciones en el predio sin contar con la autorización del propietario legal.

Ante esta inminente acción, la Procuraduría Municipal ha exhortado a las autoridades ediles a resguardar de manera urgente los bienes muebles y documentos que se encuentran dentro del área en litigio, para evitar pérdidas o daños durante la intervención.

Cabe resaltar que el terreno en disputa forma parte de un predio de 50 mil metros cuadrados, inscrito en los registros públicos a nombre de INABIF, entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. (Diario Amanecer)