Denuncian irregularidades en la OGESS Alto Huallaga

Diario Amanecer
Extrabajadores reclaman pago de beneficios pendientes, y cuestionan designaciones y transparencia de gestión actual
San Martín. A pocas semanas de asumir funciones, el director de la OGESS Alto Huallaga, Dr. Miguel Ángel Fonseca, afronta crecientes cuestionamientos. No solo por la designación de funcionarios con antecedentes polémicos, sino también por su propio historial administrativo, que incluye, según su propia versión, un proceso por presunto abandono de servicio. Esta situación generó dudas sobre su idoneidad desde el primer día de su nombramiento.
Pese a sus continuas apariciones mediáticas y recorridos por distintas zonas del Alto Huallaga, que son ampliamente difundidos en las redes institucionales, hasta ahora no se ha evidenciado un compromiso efectivo con problemas de fondo, como el reconocimiento de beneficios sociales para los ex trabajadores de la entidad.
Este medio accedió a un documento remitido por la responsable del área de pagos de beneficios sociales de la OGESS Alto Huallaga, dirigido a la jefa de la Unidad de Gestión de Recursos Humanos, Eloísa Panduro Tavera. En el oficio se informa que el pago pendiente a extrabajadores no se ha procesado porque la DIRESA, pese a haber transcurrido más de nueve meses, aún no valida el expediente, ni confirma la correcta aplicación de la normativa vigente. Asimismo, se indica que se está a la espera de la correspondiente disposición presupuestal.
Sin embargo, especialistas en derecho laboral consultados, sostienen que esta explicación carece de sustento legal y constituye una obstrucción al derecho de los trabajadores cesados a recibir sus beneficios en tiempo oportuno. Señalan que el argumento, lejos de ser técnico, parece una maniobra dilatoria que genera sospechas sobre el actuar de los funcionarios.
Las dudas aumentan al conocerse que la jefa de la Oficina de Gestión de Recursos Humanos, Eloísa Panduro Tavera, estaría presuntamente siendo investigada por el delito de negociación incompatible. De acuerdo con información preliminar, se le acusa de haber modificado de manera irregular los lineamientos del proceso de reasignación de personal bajo el régimen CAS, favoreciendo a una persona que no cumplía con el perfil requerido, en perjuicio de la propia OGESS Alto Huallaga.
Ante estos hechos, los extrabajadores demandan transparencia, celeridad y respeto irrestricto de sus derechos laborales. Asimismo, solicitan que la DIRESA intervenga con una revisión exhaustiva de los procedimientos administrativos y del desempeño ético de los actuales funcionarios de la OGESS Alto Huallaga, a fin de esclarecer las denuncias y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.