Amanecer

Contraloría halla graves riesgos en obra de MPR

Contraloría halla graves riesgos en obra de MPR
Diario Amanecer

Advierten que afectarían operatividad, seguridad sanitaria

y sostenibilidad del nuevo matadero municipal en Rioja

Alto Mayo. La Contraloría General de la República, mediante el Informe de Visita de Control N° 6543-2025-CG/GRSM-SVC , identificó seis situaciones adversas en la ejecución del proyecto “Instalación del servicio de Matadero Municipal en la ciudad de Rioja”, a cargo de la Municipalidad Provincial de Rioja.

La obra, declarada viable en el 2014 por S/ 2,8 millones y cuyo expediente técnico aprobado en el 2024 asciende a S/ 6,08 millones, actualmente se ejecuta por etapas debido a limitaciones presupuestarias.

La etapa I, aprobada en mayo del 2025, tiene un presupuesto de S/ 2,62 millones y un plazo de 90 días calendario.

Entre las principales observaciones, la Contraloría General advirtió que el expediente técnico fue aprobado sin contar con la autorización sanitaria de construcción otorgada por el SENASA ni con factibilidades vigentes de agua, desagüe y electricidad.

Esto podría retrasar la obra, impedir el acceso a servicios básicos y exponer a sanciones. Asimismo, se detectó que los precios unitarios de insumos y equipamiento carecen de sustento en cotizaciones actualizadas, lo que generaría sobrecostos.

El informe también reveló que el matadero actual opera sin autorización sanitaria, ni registro en SENASA y presenta infraestructura y equipamiento en condiciones inadecuadas con riesgo de contaminación de los productos cárnicos.

Además, el proyecto no contempla la mejora del acceso al terreno, actualmente por trocha, lo que dificultaría el transporte y sostenibilidad de la operación. Finalmente, se omitió incluir en el estudio definitivo un componente de capacitación en manejo y mantenimiento de equipos, previsto en la etapa de pre inversión.

La Contraloría concluyó que estas deficiencias comprometen el cumplimiento de la finalidad pública del proyecto orientada a brindar un servicio de faenado seguro y sanitario por lo que instó a la Municipalidad Provincial de Rioja a adoptar las medidas correctivas que aseguren su adecuada ejecución y operación.