Amanecer

Continúan irregularidades en proyecto de Seg. Ciud.

Continúan irregularidades en proyecto de Seg. Ciud.
Diario Amanecer

Proveedor de “radios inteligentes” falseó

información en proceso de selección

Moyobamba. Continúan saliendo a flote una serie de graves irregularidades en el millonario proyecto de seguridad ciudadana rural, ejecutado por el Gobierno Regional de San Martín, supuestamente en favor de las rondas campesinas de la región, que se suman al escándalo del audio difundido por este medio de comunicación y que implicaría al exadministrador, Juan Coronado, en la recepción de una presunta coima de un proveedor de “chalecos”.

Un equipo de la Contraloría, ha detectado una serie de situaciones irregulares en torno a la adquisición de equipos de radio comunicación inteligente, cuyo proveedor habría falseado información en documentos con los que participó en el proceso de selección y que le permitieron obtener la buena pro, por más de 1 millón de soles.

El Gobierno Regional de SM y la empresa Geosatelital Perú E.I.R.L., suscribieron el Contrato n.° 56-2025-GRSM/GGR el 23 de mayo de 2025; para la adquisición de 222 radios de comunicación y 75 laptops, con el objetivo de mejorar la conectividad entre las diferentes zonas rurales de las 10 provincias de la región, quedando establecido que el plazo de ejecución para la entrega de los bienes es de 90 días calendario, el mismo que se computaría desde el día siguiente de la suscripción del contrato.

Durante la implementación de equipos de radiocomunicación inteligente, se identificaron incumplimientos por parte del proveedor relacionados con las capacitaciones, asimismo, el GORESAM viene incumpliendo con la distribución oportuna de los equipos a las municipalidades beneficiarias. situación que podría generar demoras en la operatividad del sistema de radiocomunicación, comprometiendo los objetivos del proyecto y derivar en responsabilidades contractuales para ambas partes.

Durante la visita de inspección física, se verificó también que la empresa Geosatelital Perú E.I.R.L. no cumplió con desarrollar la totalidad de las 4 horas teóricas y 4 horas prácticas establecidas para las capacitaciones realizadas en las provincias de San Martín, Bellavista y Picota.

Asimismo, se constató que el proveedor únicamente adjuntó la Carta N.º 0020-2025- GER/GSP, de fecha 14 de julio de 2025, mediante la cual comunica la dirección de un local ubicado en Los Próceres N.º 296, A.H. Brisas de la Molina, distrito de La Banda de Shilcayo, destinado únicamente a la disponibilidad de repuestos durante la ejecución contractual. No obstante, al revisar las bases integradas del procedimiento de selección, se establece claramente que el postor debía acreditar con licencia de funcionamiento la existencia de un taller de servicio y disponibilidad de repuestos dentro de la región San Martín. Por lo tanto, el proveedor no ha cumplido con acreditar el taller de servicio ni la disponibilidad de repuestos conforme a lo exigido en las bases integradas.

Pero no solo eso, sino que habría falseado información, ya que al realizar la verificación in situ del local declarado por el proveedor, se comprobó que el establecimiento no era ningún taller de servicio ni existía la disponibilidad de repuestos, toda vez que se trataba de un inmueble de uso como vivienda. La propietaria manifestó expresamente que dicho predio es destinado exclusivamente a fines domésticos y que en el mismo no opera ningún tipo de actividad comercial relacionada con equipos de comunicación y que no conocía a la mencionada empresa.

A todo esto, se suma que la carta de garantía presentada por el proveedor computa incorrectamente el plazo de vigencia, vulnerando las bases integradas del procedimiento de selección, además incorpora condiciones ambiguas, carece de la firma del adquirente y omite elementos esenciales para su ejecución.

Si bien se confía en la buena fe del proveedor, a la hora de presentar su documentación para el perfeccionamiento del contrato, es de suponerse que las mínimas diligencias que deberían realizarse desde la oficina de Logística del Gobierno Regional de San Martín, serían las de verificar por lo menos, si es que tal como señala la empresa ganadora de la buena pro, cuenta con un local propio con la respectiva licencia de funcionamiento, para que se brinde el debido servicio técnico a los equipos de radio comunicación inteligente, lo cual supuestamente está incluido en la garantía, pero no se hizo, y recién se pone al descubierto cuando un equipo de la Contraloría verifica que el local donde se supone debería funcionar el taller de servicio técnico de la empresa Geosatelital Perú E.I.R.L., en un asentamiento humano de La Banda de Shilcayo, tan solo existe una vivienda familiar, y cuya dueña no conoce en absoluto a la mencionada empresa.

En tanto, se sigue esperando una respuesta directa por parte del Gobernador Regional de San Martín, Walter Grundel Jiménez, quien así como participa activamente y con mucha energía en actividades proselitistas del partido Renovación Popular, también asuma que como máxima autoridad regional, es su responsabilidad salir a dar la cara y responder por los graves cuestionamientos a su gestión. (Diario Amanecer)