Amanecer

Obra vial presenta graves deficiencias

Obra vial presenta graves deficiencias

En Soritor, pese a que ha sido

recientemente inaugurada

Soritor. Pese a haberse inaugurado recientemente, hace menos de un mes, la obra de “Mejoramiento del servicio de transitabilidad del camino vecinal Alto Perú, Puerto Progreso y Paitoja del distrito de Soritor, en la provincia de Moyobamba, presenta graves deficiencias.

A pocos días de su inauguración, la obra presenta procesos de erosión en cabezales de alcantarillas, deslizamientos de taludes y acumulación de agua en plataforma y cunetas, situación que contraviene las especificaciones técnicas del proyecto y compromete el desempeño estructural, la transitabilidad y la vida útil de la vía intervenida, en la cual se ha invertido un presupuesto superior a los 11 millones de soles.

De la visita de inspección física a la obra, por parte de un equipo de la Contraloría, se constató que dicha obra presentaba graves deficiencias, como por ejemplo, erosión de suelos en dos alcantarillas, la erosión del suelo en la zona de los aleros, los cuales se encuentran colindantes con la plataforma vial, la presencia de escorrentías superficiales provenientes de las cunetas, que descargan directamente hacia los aleros de las alcantarillas, siendo esta una posible causa del proceso erosivo observado. Asimismo, se evidenció que la plataforma de la vía se ubica a una distancia aproximada de 1,50 m del área erosionada, lo que representa un riesgo alto de afectación a la estabilidad y transitabilidad, más aún, considerando que la obra al momento de la visita efectuada por la comisión de control contaba con apenas un día desde su culminación, lo cual incrementa la probabilidad de deterioro prematuro.

En la progresiva Km 0+560, se constató el deslizamiento parcial del talud ubicado en el lado izquierdo de la vía. El material desplazado presentaba signos de saturación excesiva y ocasionaba la obstrucción total de la cuneta izquierda y parcial de la plataforma de rodadura. Esta condición compromete la funcionalidad del sistema de drenaje pluvial, provocando el colapso de las cunetas y la acumulación de agua sobre la vía, lo que podría derivar en deterioro de la estructura del pavimento por infiltración, saturación de capas estructurales, erosión lateral y lavado de materiales finos, entre otros efectos adversos.

Durante el recorrido por la obra se constató la presencia de acumulación de agua en plataforma y cunetas en las progresivas Km 0+000, Km 0+500, Km 0+560, Km 1+040, Km 2+490 y Km 2+800. De acuerdo con las especificaciones técnicas del expediente técnico del proyecto, en la partida “02.02 Excavación de material suelto”, se establece expresamente la obligación de garantizar el correcto funcionamiento del drenaje y el control de fenómenos de erosión e inestabilidad.

En consecuencia, la erosión de suelos en alcantarillas, los deslizamientos de taludes y la acumulación de agua en cunetas representan graves deficiencias que podrían generar diversas afectaciones que comprometerían el desempeño estructural, la funcionalidad hidráulica y la vida útil de la obra de mejoramiento del camino vecinal Alto Perú, Puerto Progreso y Paitoja. (Diario Amanecer)