Amanecer

PEHCBM recepcionó obra con deficiencias

PEHCBM recepcionó obra con deficiencias

Se trata de la carretera Chazuta – Curiyacu

San Martín. Hace poco más de un mes, el Gobierno Regional de San Martín, inauguraba con bombos y platillos, la ansiada y prolongada obra de la carretera Chazuta – Curiyacu, sin embargo, recientemente un equipo de la Contraloría pudo verificar que dicha obra se recepcionó pese a presentar deficiencias constructivas en diversas partidas.

Como se recuerda, esta obra como la mayoría de obras del GORESAM, no estuvo exenta de problemas, paralizaciones, adicionales, entre otros, sin embargo, el pasado 10 de setiembre, finalmente se anunció la inauguración de esta obra cuya ejecución estuvo a cargo del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo – PEHCBM.

En su informe, el equipo de la Contraloría, detalló deficiencias respecto a la conformación y compactación de rasante, concreto en losa de aproximación, carpeta asfáltica en puentes y limpieza final de obra; lo cual no asegura el cumplimiento de las especificaciones técnicas y el correcto funcionamiento, hecho que pone en riesgo la calidad y vida útil de la obra, asimismo generaría una consecuencia adversa de s/ 58 548,45 para el PEHCBM.

Al respecto, las especificaciones técnicas del expediente técnico, establecen que la partida de conformación y compactación de rasante consiste en la preparación, acondicionamiento y compactación de la plataforma existente, cuando esta se encuentra a nivel de subrasante y cuando vaya a recibir un relleno encima, o del fondo de la excavación en casos de corte. En cuanto al método de construcción, en estos trabajos se habría tenido que utilizar rodillos compactadores apropiados al tipo de terreno para garantizar la obtención de la densidad mínima especificada, sin embargo, se observó un terreno saturado y con presencia de ahuellamiento, lo que produce problemas como inestabilidad, malos drenajes, lo cual reduce la capacidad de soporte del suelo.

Asimismo, resulta importante mencionar que, la obra tendría que haberse entregado en su totalidad en perfectas condiciones de transitabilidad, tanto vial como peatonal, cuidando los detalles y la terminación de los trabajos ejecutados. Para ello tendría que estar libre de residuos, escombros y otros, sin embargo, esto tampoco se había cumplido, y pese a ello, la obra no solo fue recepcionada, sino incluso con ceremonia y todo, inaugurada. (Diario Amanecer)