Amanecer

Festival Gastronómico con “Sabor a Desgracia”

Festival Gastronómico con “Sabor a Desgracia”
Diario Amanecer

Fuerte temporal colapsó techo y puso en grave riesgo a expositores y concurrentes a evento realizado en Rioja

Alto Mayo. Momentos de verdadero terror y tensión se vivieron ayer por la tarde en el balneario San Juan de Urifico, en la ciudad de Rioja, en las instalaciones del Festival Gastronómico “Sabor a Selva”, que terminó convirtiéndose en un evento que bien podría llamarse “Sabor a Desgracia”.

Se trata de un evento organizado por el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, la Dirección Regional de la Producción, y la Dirección Regional de Agricultura, quienes estuvieron a cargo de licitar la instalación de infraestructura, acondicionamiento de stands y colocación de impresiones.

Cabe precisar, que pese a tener más de 2 años y medio, la actual gestión del GORESAM, decidió convocar a licitación para los servicios necesarios para el evento gastronómico, faltando menos de 2 meses, otorgando la buena pro, recién el 01 de setiembre, a un cuestionado consorcio, que según la información consignada en la página de proveedores del Estado, nunca antes habían brindado un servicio de esta naturaleza, para un evento que se supone debía servir como una verdadera vitrina para exhibir lo mejor de nuestra gastronomía, pero que terminó convirtiéndose en una verdadera pesadilla.

Se trata de las empresas San Martín Constructores y Consultores SAC y Bellatrix Contratistas Generales EIRL, quienes se llevaron la buena pro para ambos servicios, por 140 mil soles y 380 mil soles, ninguna de las cuales acredita haber brindado servicios en eventos de esta naturaleza, además que también se puso en tela de juicio documentos adulterados que habrían presentado para mostrar que su personal clave contaba con la debida capacitación, lo cual como es evidente no tenían.

Los daños materiales y económicos para los expositores son cuantiosas, y sin duda, hoy los representantes del GORESAM, como organizadores de este evento, tendrían que salir a dar una explicación de todo lo ocurrido, sobre todo por el hecho de que se habría “cobrado” un monto de aproximadamente 2 mil soles a los expositores, cuando se supone que con el presupuesto destinado por el GORESAM, estaban cubiertos todos los gastos realizados, entonces ¿A dónde fue a parar el dinero cobrado a los expositores? ¿Quién les cobró? y ¿Porqué se les cobró?

Muchos cuestionamientos, que esperamos que hoy mismo, los representantes del GORESAM salgan a través de una conferencia, para que se pueda aclarar todo esto que apunta a graves irregularidades en su organización. (Diario Amanecer)